Skip to main content

En la comuna de San José de Maipo se ubica estanque autosoportante que apoya labor
de despliegue aéreo y primera respuesta ante una emergencia por incendios forestales.
Delegada presidencial, Alejandra Cortés, destacó trabajo mancomunado entre el
municipio, el Complejo Hospitalario de San José de Maipo y Conaf, para la prevención y
acción en emergencias y que buscan proteger a la comunidad y el medioambiente.
En San José de Maipo, se hizo entrega de un estanque autosoportante con capacidad para
40.000 litros de agua, perteneciente a la Delegación Provincial de Cordillera, y que apoyará
a Conaf en el combate de incendios forestales.
En la entrega la delegada presidencial, Alejandra Cortés, destacó: “Hoy estamos entregando
una piscina de 40 mil litros a Conaf en las dependencias del Complejo Hospitalario de San
José de Maipo, durante esta temporada de incendios, y en el contexto de la catástrofe que
se ha vivido en el sur, no queremos que eso ocurra en otras zonas del país; por eso hemos
venido a entregar esta piscina a Conaf y que ayudará al combate de los incendios en la
provincia Cordillera y las zonas más próximas”, señaló, junto a al director (s) del Hospital de
San José de Maipo, Ricardo Urbina, Rodrigo Illesca, director metropolitano de Conaf y
Robinson Cid, de la Municipalidad de San José de Maipo.

La instalación de este estanque, permite ahorrar hasta 40 viajes promedio, a los
helicópteros de combate de incendios, lo que optimiza el tiempo de acción en un siniestro.
El director metropolitano de Conaf, Rodrigo Illesca, explicó que: “Nosotros tenemos una
brigada aquí en San José de Maipo y con el apoyo de los helicópteros ayuda a dar una pronta
respuesta a través del sistema del golpe único, tratar de dar nuestro máximo potencial en
cuanto a recursos que nosotros podamos disponer en el menor tiempo posible, o sea llegar
con toda nuestra acción para que un posible incendio no se pueda propagar en forma rápida
y generar un mayor problema dentro de la comuna”, sostuvo.
La organización en temas de emergencia ha sido encabezada por la Delegación Provincial
de Cordillera, coordinando acciones en las comunas locales y sus equipos para que la
primera respuesta sea la más completa posible en incendios forestales.
Robinson Cid, de la Municipalidad de San José de Maipo, cuenta que: “se han puesto a
disposición bomberos, unidades especiales de la Municipalidad y el trabajo con la delegada
presidencial ha sido bastante positivo porque estamos anticipando emergencias, ya que la
provincia Cordillera es una provincia de emergencia cotidiana por la geografía y también
por la calidad de vivienda que tiene que son de alto riesgo y, justamente, este punto es
necesario para contener y contrarrestar. Hoy estamos en botón rojo, que también es una
situación preocupante para la comuna, y estamos alerta. La Municipalidad siempre ha
estado a disposición, de todos los servicios, públicos y privados, por el bienestar de los
vecinos”, sostuvo Cid.
La delegada provincial, Alejandra Cortés, detalló: “Para el presidente Gabriel Boric, a través
de todas las instituciones públicas, nos alegramos de este convenio. Esta piscina que hemos
entregado hoy, desde la delegación provincial de Cordillera, a través de un comodato con
el Complejo Hospitalario de San José de Maipo, en conjunto con la alcaldía de San José de
Maipo, es un apoyo importante al combate de incendios forestales, son 40 mil litros de agua
que están en el terreno, más cerca de las zonas de riesgo y así disminuir los tiempos que
son críticos en un incendio, en una colaboración conjunta con servicios públicos,
encabezada por nuestra delegación cordillera” afirmó

Leave a Reply